Oriente fotos

Oriente fotos
Amazonia

jueves, 19 de agosto de 2010

Informacion Turistica

Atracciones para el turismo






Para los turistas amantes de la naturaleza, son las elevaciones y profundidades, poderosa e impresionante atracción, como el paisaje, la contemplación del imponente Volcán Sangay. Desde las poblaciones de Palora, Arapicos y otras cercanas al volcán nevado, puede contemplarse tanto durante el día como durante la noche el sobrecogedor fenómeno de las erupciones volcánicas.








El contraste de los paisajes de altura y de la planicie son igualmente atractivos para el turista que apuede gozar de las sensaciones agradables de un viaje por las rutas establecidas. Dentro de la selva hay plantas y árboles de extraña influencia que provocan risa y otras que provocan tristeza, como el sortilegio de la selva, el misterio de la verde selva.

Amazonia del Ecuador






La región Amazónica del Ecuador conocida comúnmente como "EL Oriente" está formada por las siguientes provincias, de norte al sur: Sucumbios, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Aunque el Oriente casi cubre la mitad de la superficie de Ecuador, sólo 4,8% de la población vive en esta region, que a pesar de la tala indiscriminada de árboles posee una gran selva tropical. El turismo a esta region es diverso, ayuda a poner un alto a la tala de árboles, que es una de las amenazas principales de la región con un índice de 2,3%, 250'000 ha/year.

La parte del este de Ecuador forma la parte del lavabo del Amazonas. La región de Amazonica, es el mundo mas grande de selva tropical, donde fluye más de un tercio del agua dulce de la tierra, anfitriones del mundo por poseer una diversidad biológica enorme y muchas especies únicas. En el primer vistazo, la selva tropical es un lugar extenso húmedo y verde. Sin embargo, observando cuidadosamente, este ecosistema está lleno de sorpresas. No sólo cada árbol es muy diferente del siguiente, sino que también para cada árbol hay centenares de otras especies de plantas y del animales en interacción constante. Las selvas tropicales cubren el 7% de la superficie de la Tierra, pero proveen el 50% de la biodiversidad del la Tierra.